Este curso online de 56 horas tiene como objetivo promover comportamientos seguros, informando y sensibilizando sobre el riesgo del uso de Carretillas elevadoras, eliminar o reducir los riesgos derivados de las condiciones de trabajo o sus consecuencias así como informar y formar en la normativa vigente respecto al manejo de carretillas elevadoras.

CONTENIDOS:
Parte 1
1.- Introducción
2.- Tipos de carretilla
3.- Clasificaciones
4.- Por la fuente de energía
5.- Eléctrica
6.- Térmica
7.- Por la naturaleza de las ruedas
8.- Triciclo
9.- 2 ejes motrices
10.- Por el modo de conducción
11.- Por la altura de elevación
12.- Mástil vertical
13.- Brazo inclinable telescopio
14.- De pequeña elevación
15.- Por el modo de desplazarse
16.- Por la ubicación de carga
17.- Apiladora
18.- Retractil
19.- Contrapesada
20.- Requisitos del conductor
21.- Conducción
22.- Autoevaluación
Parte 1
1.- Introducción
2.- Tipos de carretilla
3.- Clasificaciones
4.- Por la fuente de energía
5.- Eléctrica
6.- Térmica
7.- Por la naturaleza de las ruedas
8.- Triciclo
9.- 2 ejes motrices
10.- Por el modo de conducción
11.- Por la altura de elevación
12.- Mástil vertical
13.- Brazo inclinable telescopio
14.- De pequeña elevación
15.- Por el modo de desplazarse
16.- Por la ubicación de carga
17.- Apiladora
18.- Retractil
19.- Contrapesada
20.- Requisitos del conductor
21.- Conducción
22.- Autoevaluación
Parte 2
1.- Clasificación de accidentes con carretillas elevadoras
2.- El operador
3.- El entorno
4.- Comprobaciones diarias antes de poner la máquina en servicio
5.- Durante el trabajo
6.- Después del trabajo.
7.- Check list
Parte 3
1.- Levantamiento de cargas con medios mecánicos
2.- Influencia del ángulo de eslingado
3.- Empleo y almacenamiento de cuerdas, cables, cadenas, eslingas y aparejos
4.- Centros de gravedad
5.- Manipulación mecánica de cargas
6.- Normas para circular con carretillas
Parte 4
1.- Pórtico de seguridad.
2.- Diferentes tipos de mástil
3.- Horquillas
4.- Componentes de seguridad y ergonomía
5.- Avisador acústico, señalización luminosa de marcha atrás y de presencia
6.- Protector de tubo de escape
7.- Posicionado del volante
8.- Puesto de conducción
9.- Asiento amortiguador y ergonómico
10.- Tipo de ruedas
11.- Placas indicadoras
12.- Capacidad de carga
13.- Inmovilización, protección contra maniobras involuntarias y los trabajadores no autorizados
14.- Desplazadores laterales
15.- Posicionadoras de horquillas
16.- Carros portahorquillas integrales
17.- Pinzas para bobinas de papel
18.- Push/Pulls
19.- Pinzas para cajas de cartón
20.- Rotadores
21.- Pinzas para balas
22.- Manipuladores de cargas múltiples ultramodernos
23.- Pinzas de horquilla
24.- Pinzas para barriles
25.- Volteadores de carga
26.- Recogedor de capas
27.- Estabilizadores de cargas
28.- Volquete frontal
29.- Extensor de carga
30.- Sistemas hidráulicos y eléctricos
31.- Plataformas de trabajo en carretillas elevadoras
32.- Diseño
33.- Capacidad de carga
34.- Carga máxima admisible
35.- Altura de trabajo
36.- Dimensiones
37.- Superficie
38.- Pintura
39.- Utilización
40.- Sistemas de protección
41.- Carretilla elevadora
42.- Montaje y características de los mandos de control autónomo de las plataformas de trabajo
43.- Indicaciones
44.- Riesgos
45.- Mantenimiento.
46.- Legislación
Parte 5
1.- Mantenimiento
2.- Consejos generales
3.- Riesgos de mantenimiento
4.- Accidentes por mantenimiento de las "Precauciones de seguridad":
5.- Repostajes
6.- Gas LP:
7.- Baterías:
8.- Fugas hidráulicas
9.- Refrigeración del motor
10.- Niveles de líquido de la batería
11.- Neumático
12.- Cadenas
13.- Vehiculo dañado
14.- Mástil
15.- Modificación de maquina
16.- Elevador horquilla
17.- Area no ventilada
Parte 6
1.- Principales riesgos y su prevención
2.- Repostaje
3.- Motor eléctrico
4.- Motor de combustión
5.- Protecciones individuales
6.- Recomendaciones de seguridad en la utilización
Parte 7
1.- Tipos de Accidentes
1.- Clasificación de accidentes con carretillas elevadoras
2.- El operador
3.- El entorno
4.- Comprobaciones diarias antes de poner la máquina en servicio
5.- Durante el trabajo
6.- Después del trabajo.
7.- Check list
Parte 3
1.- Levantamiento de cargas con medios mecánicos
2.- Influencia del ángulo de eslingado
3.- Empleo y almacenamiento de cuerdas, cables, cadenas, eslingas y aparejos
4.- Centros de gravedad
5.- Manipulación mecánica de cargas
6.- Normas para circular con carretillas
Parte 4
1.- Pórtico de seguridad.
2.- Diferentes tipos de mástil
3.- Horquillas
4.- Componentes de seguridad y ergonomía
5.- Avisador acústico, señalización luminosa de marcha atrás y de presencia
6.- Protector de tubo de escape
7.- Posicionado del volante
8.- Puesto de conducción
9.- Asiento amortiguador y ergonómico
10.- Tipo de ruedas
11.- Placas indicadoras
12.- Capacidad de carga
13.- Inmovilización, protección contra maniobras involuntarias y los trabajadores no autorizados
14.- Desplazadores laterales
15.- Posicionadoras de horquillas
16.- Carros portahorquillas integrales
17.- Pinzas para bobinas de papel
18.- Push/Pulls
19.- Pinzas para cajas de cartón
20.- Rotadores
21.- Pinzas para balas
22.- Manipuladores de cargas múltiples ultramodernos
23.- Pinzas de horquilla
24.- Pinzas para barriles
25.- Volteadores de carga
26.- Recogedor de capas
27.- Estabilizadores de cargas
28.- Volquete frontal
29.- Extensor de carga
30.- Sistemas hidráulicos y eléctricos
31.- Plataformas de trabajo en carretillas elevadoras
32.- Diseño
33.- Capacidad de carga
34.- Carga máxima admisible
35.- Altura de trabajo
36.- Dimensiones
37.- Superficie
38.- Pintura
39.- Utilización
40.- Sistemas de protección
41.- Carretilla elevadora
42.- Montaje y características de los mandos de control autónomo de las plataformas de trabajo
43.- Indicaciones
44.- Riesgos
45.- Mantenimiento.
46.- Legislación
Parte 5
1.- Mantenimiento
2.- Consejos generales
3.- Riesgos de mantenimiento
4.- Accidentes por mantenimiento de las "Precauciones de seguridad":
5.- Repostajes
6.- Gas LP:
7.- Baterías:
8.- Fugas hidráulicas
9.- Refrigeración del motor
10.- Niveles de líquido de la batería
11.- Neumático
12.- Cadenas
13.- Vehiculo dañado
14.- Mástil
15.- Modificación de maquina
16.- Elevador horquilla
17.- Area no ventilada
Parte 6
1.- Principales riesgos y su prevención
2.- Repostaje
3.- Motor eléctrico
4.- Motor de combustión
5.- Protecciones individuales
6.- Recomendaciones de seguridad en la utilización
Parte 7
1.- Tipos de Accidentes