Con este curso aprenderás a:
- Conocer las pautas para leer e interpretar los balances y la cuenta de pérdidas y ganancias, en el estudio del análisis contable.
- Desarrollar mediante conocimientos teóricos y aplicaciones prácticas una serie de adiestramientos que permitan obtener una visión más amplia del entramado financiero actual y futuro en el que se mueve la empresa.
- Adquirir una serie de criterios de apoyo y respaldo en la toma de decisiones o elaboración de diagnósticos, para analizar los resultados e influir en posteriores escenarios de futuro.
- Conocer de forma práctica los conceptos contables básicos y la secuencia de documentos o registros que debe realizarse desde el inventario inicial hasta la confección de los estados de síntesis o cuentas anuales.
Temario del contenido completo (incluido manual online)
1.0 Introducción al análisis contable
2.0 Estudio del balance
3.0 Estudio del balance (ii)
4.0 Estudio de la cuenta de pérdidas y ganancias
5.0 Análisis del endeudamiento
6.0 Análisis de acciones
7.0 Estados financieros futuros
1.0 Introducción al análisis contable
- 1.1 Contabilidad externa y contabilidad interna
- 1.2 Los estados financieros
- 1.3 Concepto de análisis contable
- 1.4 Etapas en el proceso de análisis
- 1.5 Tipos de análisis contable
2.0 Estudio del balance
- 2.1 El balance: conceptos y funciones
- 2.2 Estructura del balance
- 2.2.1 El activo del balance abreviados
- 2.2.2 El pasivo del balance abreviado
- 2.3 Técnicas de análisis contable para el balance
- 2.3.1 Análisis de balance a través de porcentajes
- 2.3.2 Análisis de balance a través de variaciones absolutas y relativas
- 2.3.3 Análisis de balance a través del método de los números índice
- 2.3.4 Análisis de balance a través de su representación gráfica por masas patrimoniales
- 2.3.5 Análisis de balance a través de medidas relativas o ratios
3.0 Estudio del balance (ii)
- 3.1 Análisis patrimonial: estructura y equilibrio patrimonial
- 3.1.1 Análisis patrimonial: el fondo de maniobra
- 3.1.2 Análisis patrimonial: situaciones patrimoniales
- 3.2 Análisis financiero del balance
- 3.2.1 El cuadro de financiación: estado de origen y aplicación de fondos (eoaf)
- 3.2.2 Los principales ratios financieros: liquidez, tesorería y garantía
- 3.2.3 Otros ratios financieros
- 3.2.4 Otros ratios financieros
4.0 Estudio de la cuenta de pérdidas y ganancias
- 4.1 Los resultados de la empresa
- 4.2 La cuenta de pérdidas y ganancias: concepto y funciones
- 4.3 Estructura de la cuenta de pérdidas y ganancias
- 4.3.1 La cuenta de pérdidas y ganancias abreviada
- 4.4 Análisis económico: estudio de los resultados y de la rentabilidad de la empresa
- 4.4.1 Clasificación funcional de la cuenta de pérdidas y ganancias
- 4.4.2 Observaciones para el análisis de la cuenta de pérdidas y ganancias
- 4.4.3 Técnicas de estudio de los resultados de la empresa
- 4.4.4 Análisis de la rentabilidad de la empresa
5.0 Análisis del endeudamiento
- 5.1 Objetivo del estudio
- 5.2 Fuentes de financiación
- 5.3 La responsabilidad neta
- 5.4 La financiación ajena
- 5.5 Ratios de endeudamiento
- 5.6 Ventajas y desventajas de la financiación ajena respecto a la propia
6.0 Análisis de acciones
- 6.1 Objeto del análisis
- 6.2 El modelo de descuento de dividendos
- 6.3 El ratio precio-beneficios (per)
- 6.4 La fórmula du pont
7.0 Estados financieros futuros
- 7.1 Introducción
- 7.2 Las proyecciones anuales
- 7.3 Análisis de sensibilidad con estados financieros previstos
- 7.4 Previsiones multianuales