Cursos Tablet: Cursos Gratuitos para Trabajadores en Tablet
  • Ir a página Web
  • Noticias
  • Menú blog

NUEVO CURSO: Información y atención al cliente /consumidor / usuario

27/10/2014

0 Comentarios

 
Imagen
Este completo curso online de 120 horas sobre información y atención al cliente / consumidor / usuario está dividido en dos grandes módulos que proporcionan toda la información necesaria para un excelente desarrollo del puesto de trabajo.
CONTENIDOS:

MODULO 1.- Gestión de la atención al cliente/consumidor 

1: Procesos de atención al cliente/consumidor 
    1.1 Concepto y características de la función de atención al cliente 
    1.2 Dependencia funcional del departamento de atención al cliente 
    1.3 Factores fundamentales desarrollados en la atención al cliente 
    1.4 El marketing en la empresa y su relación con el departamento de atención al cliente 
    1.5 Variables que influyen en la atención al cliente 
    1.6 La información suministrada por el cliente 
    1.7 Documentación implicada en la atención al cliente 
    1.8 Servicio Post venta 
2: Calidad en la prestación del servicio de atención al cliente 
    2.1 Procesos de calidad en la empresa. 
    2.2 Concepto y características de la calidad de servicio. 
    2.3 Ratios de control y medición de la calidad y satisfacción del cliente. 
3: Aspectos legales en relación con la Atención al Cliente 
    3.1 Ordenación del Comercio Minorista 
    3.2 Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico 
    3.3 Protección de Datos 
    3.4 Protección al consumidor 

MODULO 2.- Técnicas de información y atención al cliente/consumidor 

1: Gestión y tratamiento de la información del cliente/consumidor 
1.- Información del cliente 
     1.1. Introducción 
     1.2. Calidad de un servicio 
     1.3. Fallo en la calidad de un servicio 
     1.4. Quejas 
     1.5. Reclamaciones 
     1.6. Cuestionarios de satisfacción 
2.- Archivo y registro de la información del cliente 
     2.1. Introducción 
     2.2. Técnicas de archivo: naturaleza y finalidad del archivo 
     2.3. Elaboración de ficheros 
3.- Procedimientos de gestión y tratamiento de la información dentro de la empresa 
     3.1. Sistemas de información en la empresa 
     3.2. Comercio entre empresas ó B2B (bussiness to bussiness) 
     3.3. La tecnología EDI de Intercambio de Datos Electrónicos 
     3.4. Soluciones CRM 
4.- Bases de datos para el tratamiento de la información en el departamento de atención al cliente/consumidor/usuario 
     4.1. Introducción 
     4.2. Organización de registros y archivos en una empresa 
     4.3. Estructura y funciones de una base de datos 
     4.4. Tipos de bases de datos 
     4.5. Base de datos documentales 
     4.6. Utilización de bases de datos: búsqueda y recuperación de datos y registros 
     4.7. Grabación, modificación y borrado de información 
     4.8. Consulta de información 
5.- Normativa de protección de datos clientes 
     5.1. La Ley de Servicios de la Sociedad de la Información 
     5.2. Inscripción de ficheros 
     5.3. Calidad de los datos 
     5.4. Deber de información 
     5.5. Consentimiento del afectado 
     5.6. Datos especialmente progegidos 
     5.7. Seguridad de los datos 
     5.8. Deber de secreto 
     5.9. Comunicación de datos 
     5.10. Acceso a los datos por cuenta de terceros 
     5.11. Ejercicio de los derechos Arco 
     5.12. Transferencia Internacional de Datos 
6.- Confección y presentación de informes 
     6.1. Introducción 
     6.2. Organización de un informe 
     6.3. Realización de citas y bibliografía 
     6.4. Cómo redactar: errores comunes de expresión 


2: Técnicas de comunicación a clientes/consumidores 
1.- Modelo de comunicación interpersonal 
     1.1. Introducción 
     1.2. Elementos: objetivos, sujetos y contenidos 
     1.3. Sistemas de Comunicación 
2.- Comunicación con una o varias personas 
     2.1. Diferencias y dificultades 
3.- Barreras y dificultades en la comunicación interpersonal presencial 
     3.1. Barreras y dificultades 
     3.2. Clasificación de los clientes según su sistema de percepción 
     3.3. Conflicto 
     3.4. Tipos de poder 
     3.5. Cómo evitar y actuar ante un conflicto Item 
     3.6. Personalidad y negociación 
     3.7. Tipos de clientes desde el punto de vista de la negociación 
4.- Expresión verbal 
     4.1. Características generales 
     4.2. Estilos de comunicación 
     4.3. Calidad de la información 
     4.4. Formas de presentación 
     4.5. Expresión oral: dicción y entonación 
5.- Comunicación verbal 
      5.1. Introducción 
      5.2. Proxémica 
      5.3. Comunicación corporal 
6.- Empatía y asertividad 
      6.1. Introducción 
      6.2. Empatía 
      6.3. Asertividad 
      6.4. Escucha activa 
7.- Comunicación no presencial 
      7.1. Introducción 
      7.2. Características y tipología 
      7.3. Barreras y dificultades: modelos de comunicación telefónica 
      7.4. Expresión verbal a través del teléfono 
8.- Comunicación escrita 
      8.1. Introducción 
      8.2 Cartas, faxes 
      8.3. Correo electrónico 
      8.4. Mensajería instantánea 
      8.5. Comunicación en las redes (intra/ internet)
Más información
0 Comentarios

NUEVO CURSO: Tendencias, estilos y tipos de escaparates

21/10/2014

0 Comentarios

 
Avanzar en la formación de escaparatista conociendo la evolución de las técnicas empleadas, así como las tendencias que se van imponiendo con el paso del tiempo, es indispensable para cualquier tipo de comercio, pues el escaparate es un elemento de máxima importancia a la hora de vender.

Aprende los principios y técnicas de composición que permiten distribuir y colocar correctamente la mercancía en el escaparate, manejando correctamente los principios del color y la iluminación, y c
onoce los factores básicos que intervienen en la elaboración de un escaparate: el boceto, el proyecto y el espacio disponible, con este curso online de 56 horas.
Imagen
CONTENIDOS:

Tema 1. El escaparate 
     1.1. Introducción. 
     1.2. Función y objetivos  
     1.3. Diseño del escaparate 
     1.4. Elementos del escaparate 
     1.5. Sujeción de los elementos. Distribución final. Retoques y puesta a punto del conjunto   
 
Tema 2. Tipos de escaparates 
      2.1. Según la exposición del producto 
      2.2. Por como se cierran. 
      2.3. Por su situación  
      2.4. Por la presentación del escaparate. 
      2.5. Por el calendario  
      2.6. Por su género    

Tema 3. Percepción visual. Ilusiones ópticas. Diseño 
      3.1. Percepción visual 
      3.2. Ilusiones ópticas  
      3.3. El diseño.   

Tema 4. Composición 
      4.1. Introducción  
      4.2. Zonas del escaparate 
      4.3. Proporciones 
      4.4. La regla aurea  
      4.5. El espacio 
      4.6. El peso visual  
      4.7. El equilibrio  
      4.8. La tensión  
      4.9. La dominancia  
      4.10. El contraste. 
      4.11. El ritmo  
      4.12. La memoria. 
  
Tema 5. El color 
      5.1. Introducción  
      5.2. Percepción del color  
      5.3. Teoría del color  
      5.4. Colores primarios. Generalidades. 
      5.5. Propiedades del color  
      5.6. Círculo cromático. 
      5.7. Colores fríos y cálidos  
      5.8. El color y la composición  
      5.9. Color psicológico y color simbólico . 
      5.10. El color. Proporción y simetría . 
      5.11. El color en la decoración  
      5.12. El color en el escaparate
    
Tema 6. Iluminación 
     6.1. Introducción  
     6.2. La luz  
     6.3. Las sombras  
     6.4. La temperatura del color  
     6.5. Potencia de la iluminación en el escaparate 
     6.6. Tipos de lámparas  
     6.7. Requisitos para una buena iluminación  
     6.8. Iluminación y luz natural  
     6.9. Características de la iluminación. 
     6.10. Tres funciones de la luz que ilumina 
     6.11. Los tres tipos de luces  
     6.12. Criterios para decidir la luz 
   
Tema 7. Montaje de un escaparate 
     7.1. Introducción  
     7.2. Antes de empezar  
     7.3. Análisis del mercado y clientes potenciales  
     7.4. Limpieza del espacio  
     7.5. Reparación o sustitución de elementos  
     7.6. Boceto de la escena a representar . 
     7.7. Proceso de selección  
     7.8. Selección de elementos para nuestra composición 
     7.9. Sistema de iluminación  
     7.10. Montaje de elementos estructurales. 
     7.11. Materiales  
     7.12. Creación de la escena  
     7.13. Formas de distribución de objetos  
     7.14. Distribución del espacio 
     7.15. Renovación del escaparate 
     7.16. Ratio e índices de control  
     7.17. Pasos a seguir.




Más información
0 Comentarios

NUEVO CURSO: Puesta en marcha de un alojamiento rural

13/10/2014

0 Comentarios

 
Picture
¿Estás pensando en emprender y poner en marcha una casa de turismo rural?

Tanto si todavía no te has introducido en el mundo de la hostelería como si ya tienes tu negocio funcionando, te recomendamos este interesante curso online de 60 horas de duración.


CONTENIDOS:

1. EL SECTOR TURÍSTICO, EL TURISMO RURAL Y EL ALOJAMIENTO RURAL 
    1.1. El sector turístico. Diferentes formas de turismo. Definiciones y terminología. 
    1.2. El turismo rural o alternativo. El valor del turismo rural. Costes y beneficios ofrecidos y buscados. 
    1.3. Agroturismo: causas de su desarrollo. Colectivos interesados: agricultores y campesinos, habitantes urbanos, Administraciones. 
    1.4. El turismo rural para las Administraciones públicas en la Unión Europea y en España. 
    1.5. Normativas y tipologías de turismo rural según las diferentes Comunidades Autónomas. 
    1.6. Perfil y hábitos del cliente de turismo rural. Valores buscados. Servicios buscados. 
    1.7. Competencia y competitividad del turismo rural. 
    1.8. Tipos de alojamientos rurales. Características. Servicios ofertados. 
    1.9. Puntos fuertes y débiles del sector. Amenazas y oportunidades. 

2. PUESTA EN MARCHA DE UN ALOJAMIENTO RURAL 
    2.1. El alojamiento rural: Tipos y categorías de alojamientos rurales según las normativas autonómicas. 
           Estructuras organizativas y funcionales. 
    2.2. Plan de negocio de alojamiento rural: Análisis de mercado. Servicios y proceso productivo. Plan de inversiones. Plan de marketing del alojamiento rural. Organización y personal. Viabilidad económica y financiera del alojamiento rural. Trámites de constitución y puesta en marcha. 
    2.3. Empresa, empresario y establecimiento mercantil: Tipo jurídico de empresario: individual y social. Distinción entre empresa, empresario y establecimiento mercantil. El empresario individual y el empresario social. Profesionales, organismos y asociaciones estatales, autonómicos y locales que asesoran en materia de procesos, procedimientos económico-administrativos y comercialización característicos de los alojamientos rurales. Valoración de la importancia que tiene la creación y buen funcionamiento de pequeñas empresas para el desarrollo de la economía nacional y para la integración sociolaboral. 
    2.4. Gestión y control de calidad del alojamiento rural. 
    2.5. Gestión de la seguridad en alojamientos rurales. 

3. REHABILITACIÓN, RESTAURACIÓN Y DECORACIÓN INICIAL DEL ALOJAMIENTO RURAL 
    3.1. Valoración del patrimonio inmobiliario. 
    3.2. Casa rural. casa de pueblo y casa de campo. Identificación de los principales elementos del entorno del alojamiento y su paisaje. 
    3.3. Criterios estéticos, ecológicos y ambientales para la adecuación al entorno. 
    3.4. Conservación de los criterios arquitectónicos de la época y del lugar. 
    3.5. Importancia de los materiales básicos y elementos característicos. 
    3.6. Tipos de rehabilitación según modalidades. El mobiliario. 
    3.7. Zonas, infraestructuras y servicios. Oferta complementaria
Más información
0 Comentarios

NUEVO CURSO: Evolución de la restauración . Nuevas tendencias en la cocina

8/10/2014

0 Comentarios

 
La restauración es un campo que evoluciona constantemente y a grandes pasos. Aunque sigue triunfando la cocina tradicional, no cabe duda de que ésta exige estar actualizado.
A través de este curso online de 50 horas de duración, adquirirás un conocimiento de la evolución en las tendencias en restauración; haciendo especial hincapié en las nuevas tecnologías utilizadas en la cocina.
Imagen
CONTENIDOS:

1. EVOLUCIÓN Y FUTURO DE LA RESTAURACIÓN 
    1.1. La cocina tradicional
    1.2. Cambios socioeconómicos que han afectado su evolución
    1.3. Personajes importantes a lo largo de la historia
    1.4. Modelos de restauración: temática, ecológica
    1.5. Factores clave de éxito en la restauración
    1.6. Habilidades requeridas en la restauración actual

2. LAS NUEVAS TENDENCIAS EN RESTAURACIÓN: DE LA COCINA TRADICIONAL A LA COCINA TECNOEMOCIONAL
    2.1. La nouvelle cuisine francesa
    2.2. La cocina creativa española
    2.3. Los chefs españoles y su internacionalización
    2.4. Nuevas tendencias internacionales: La cocina tecnoemocional, la cocina molecular, slow food, cocina fusión, etc. 
    2.5. Eventos gastronómicos en la sociedad actual
    2.6. Menu engineering
    2.7. Tendencias actuales en repostería
    2.8. Maridaje de postres y licores. 
    2.9. La carta de cafés

3. NOVEDADES EN EQUIPAMIENTO, INSTALACIONES Y MAQUINARIA EN COCINAS
   3.1. La nueva estructura de las cocinas
   3.2. Muevas Formas de cocinar
   3.3. Últimas tendencias en maquinaria e instalaciones
   3.4. Las nuevas tecnologías en la cocina
   3.5. Normativa aplicable en la cocina
0 Comentarios

    Cursos Tablet

    Novedades y noticias relacionadas con CursosTablet

    Archivo

    Diciembre 2019
    Junio 2019
    Noviembre 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Enero 2017
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Cursos Tablet
Velázquez Moreno 9 - Planta 7, Oficina 14 
36201 Vigo (Pontevedra) ​ SPAIN
Imagen
Contacto
Teléfono Atención:   + 34  693 248 510
WhatsApp:   + 34  ​693 271 302 
Entidad Homologada para impartir cursos específicos por:  XUNTA DE GALICIA - IEFP - SAGE
© COPYRIGHT 2016 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Aviso legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Términos y condiciones
Acceso Gestión |  Acceso web | Control Horario | Acceso Mail  |  Acceso Consola
Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  |  Islas Cíes
Imagen
  • Cursos Tablet
  • NUESTROS CURSOS
    • Nuestros Títulos
  • Material formativo
  • Noticias
  • Inscríbete
  • Aula Elearning
  • Contacto
  • CURSOS DE MEDIACIÓN HOMOLOGADOS
  • Herramientas para Implementar el Teletrabajo en las Organizaciones