Los objetivos del curso son:
- Profundizar en la composición del vino: el proceso de elaboración.
- Reconocer las diferentes variedades viníferas, paso previo fundamental para analizar los diferentes vinos que se producen.
- Valorar adecuadamente la importancia de la manipulación, transporte, presentación y servicio del vino.
- EL MARIDAJE: Asimilar el decálogo del maridaje clásico. Estudiar los grupos de alimentos y su maridaje.
- Realizar una aproximación al arte de la mezcla y los cócteles.
1. VINOS, BODEGAS Y MARIDAJE
1.1. Viticultura. Orígenes de la vitivinicultura
1.2. Regiones vitivinícolas de España. La denominación de origen
1.3. Regiones vitivinícolas más importantes del mundo
1.4. La bodega
1.5. El servicio del vino. El somelier. Evolución de las cartas de vino
1.6. La importancia social del conocimiento del vino. Las enotecas
1.7. Maridaje tradicional
1.8. Nuevas tendencias en maridaje
1.9. MATERIAL DIDÁCTICO COMPLEMENTARIO
1.10. EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD
1.11. TEST DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD
1.12. FORO DE DEBATE
2. MIXOLOGIA
2.1. Bebidas Naturales
2.2. Bebidas Fermentadas
2.3. Bebidas Destiladas
2.4. Coctelería, Origen y Evolución
2.5. El Nacimiento de la Mixología. La Mixología Molecular
2.6. Evolución de los Gustos y la Costumbres
2.7. MATERIAL DIDÁCTICO COMPLEMENTARIO
2.8. EJERCICIOS DE AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD
2.9. TEST DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD
3. CASO PRÁCTICO DE EVALUACIÓN DEL CURSO
3.1. Caso Práctico
4. MATERIAL DE APOYO DEL CURSO
4.1. Material de apoyo
5.BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
5.1. Bibliografía