Cursos Tablet: Cursos Gratuitos para Trabajadores en Tablet
  • Ir a página Web
  • Noticias
  • Menú blog

Curso de PHOTOSHOP PARA DISEÑO GRÁFICO

24/2/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Con este completo curso online de 60 horas el alumno adquirirá las siguientes habilidades y conocimientos:
  • Conocer el entorno de trabajo y la interfaz de Photoshop CS4.
  • Conocer los diferentes formatos de imagen.
  • Utilizar Adobe Bridge para gestionar imágenes y carpetas de trabajo.
  • Manipular el tamaño de las imágenes y gestionar los lienzos de trabajo. Herramientas.
  • Cambiar las vistas de las imágenes, utilizar el zoom y encuadres.
  • Utilizar todas las posibilidades de las herramientas para seleccionar de Photoshop.
  • Retroceder, deshacer cambios y reparar errores en las operaciones.
  • Conocer las diferentes teorías de color y cómo afectan a la constitución y visualización de la imagen.
  • Crear, editar y gestionar los colores y sus paletas.
  • Trabajar con capas y efectos que se obtienen mediante su manipulación. Capas de color y de sombra.
  • Trabajar con los modos de fusión entre capas y trabajar con máscaras.
  • Dibujar con las herramientas de pintura: el bote de pintura, el pincel, el aerógrafo y el lápiz.
  • Aplicar herramientas de retoque fotográfico para la corrección de imágenes.
  • Trabajar con filtros y otros efectos.
  • Aplicar filtros especiales a las imágenes.
  • Escribir y editar textos con Photoshop.
  • Dibujar formas y trazados con las herramientas de dibujo.
  • Crear acciones y automatizar tareas de trabajo.
  • Preparar los documentos para su salida impresa.
  • Gestionar los perfiles de color del monitor.
  • La imagen en la Web.
  • Crear pequeñas animaciones.
  • Utilizar Photoshop para crear imágenes y efectos 3D. 


CONTENIDOS DEL CURSO:
1. El entorno de trabajo
  1.1. Introducción 
  1.2. Requisitos del sistema 
  1.3. Abrir el programa 
  1.4. Cerrar el programa 
  1.5. Interfaz de Photoshop CS4 
  1.6. Practica tú mismo 
  1.7. La barra Aplicación 
  1.8. Practica tú mismo 
  1.9. La barra de Menús y los comandos 
  1.10. El panel de Herramientas y el de Control 
  1.11. Practica tú mismo 
  1.12. Los paneles de trabajo 
  1.13. Información en la barra de Estado 
  1.14. Practica tú mismo 
  1.15. Los menús contextuales 
  1.16. Cambiar el espacio de trabajo 
  1.17. Practica tú mismo 
  1.18. Cuestionario 

2. Operaciones básicas con imágenes
   2.1.  Abrir un archivo de imagen 
   2.2. Seleccionar varios archivos a la vez 
   2.3. Modos de organizar los documentos 
   2.4. Practica tú mismo 
  2.5. Resolución, tamaño de imagen y tamaño de archivo 
   2.6. Crear un archivo nuevo 
   2.7. Practica tú mismo 
   2.8. Importar una imagen desde el escáner 
   2.9. Los modos de imagen 
   2.10. Los formatos de imagen 
   2.11. Guardar imágenes 
   2.12. Practica tú mismo 
   2.13. Cuestionario

3. Adobe Bridge

   3.1. ¿Qué es Adobe Bridge? 
   3.2. Interfaz de Adobe Bridge 
   3.3. Ajustar paneles 
   3.4. Practica tú mismo 
   3.5. Espacios de trabajo en Adobe Bridge 
   3.6. Crear y eliminar espacios de trabajo 
   3.7. Modo Revisión 
   3.8. Practica tú mismo 
  3.9. Explorar archivos y carpetas con Adobe Bridge 
  3.10. Localizar archivos y carpetas 
  3.11. Colecciones en Adobe Bridge 
  3.12. Practica tú mismo  13 Crear Pilas 
  3.14. Palabras Clave 
  3.15. Practica tú mismo 
  3.16. Metadatos 
  3.17. Etiquetar archivos 
  3.18. Filtrar imágenes 
  3.19. Practica tú mismo 
  3.20. Cuestionario 
 
4. Modificar el lienzo
  4.1. Tamaño de imagen 
  4.2. Métodos de interpolación 
  4.3. Tamaño del lienzo 
  4.4. Practica tú mismo 
  4.5. Rotar y voltear el lienzo 
  4.6. La herramienta Recortar 
  4.7. El comando Cortar 
  4.8. Practica tú mismo 
  4.9. Más transformaciones de imagen 
  4.10. Cuestionario 
  4.11. Ejercicio 


5. Navegar por la imagen
  5.1. La paleta Navegador 
  5.2. Las herramientas Zoom y Mano 
  5.3. Rotar Vista 
  5.4. Practica tú mismo 
  5.5. Menú Vista 
  5.6. Modos de pantalla 
  5.7. Practica tú mismo 
  5.8. Cuestionario 
 
6. Herramientas de selección
 6.1. La herramienta Marco Rectangular y sus opciones 
   6.2. Perfeccionar Borde 
   6.3. La herramienta Marco elíptico y sus opciones 
   6.4. La herramienta Marco fila única y sus opciones
  6.5. La herramienta Marco columna única y sus opciones 
   6.6. Practica tú mismo 
   6.7. La herramienta Lazo y sus opciones 
   6.8. La herramienta Lazo poligonal y sus opciones
 6.9. La herramienta Lazo magnético y sus opciones 
   6.10. Practica tú mismo 
   6.11. La herramienta Varita Mágica y sus opciones 
 6.12. La herramienta Selección Rápida y sus opciones 
   6.13. Practica tú mismo 
   6.14. Operaciones con selecciones 
   6.15. El menú Selección 
   6.16. Seleccionar por Gama de colores 
   6.17. Practica tú mismo 
   6.18. Mover, duplicar, eliminar áreas  
   6.19. Transformación libre 
  6.20. Transformar mediante el panel de Control y los menús 
   6.21. Deformar selección 
   6.22. Practica tú mismo 
   6.23. Cuestionario 
   6.24. Ejercicio 
 
7. Hacer y deshacer acciones
   7.1. Comandos Deshacer y Rehacer 
   7.2. El panel Historia 
   7.3. Practica tú mismo 
   7.4. El menú del panel Historia 
   7.5. El pincel de Historia 
   7.6. El pincel Histórico 
   7.7. Practica tú mismo 
   7.8. Cuestionario 
   7.9. Ejercicio 
 

8. Los colores en Photoshop
   8.1. Teoría del color 
   8.2. La herramienta Cuentagotas 
   8.3. Color frontal y de fondo: El selector de color 
   8.4. Practica tú mismo 
   8.5. El panel Color 
   8.6. El panel Muestras
   8.7. Practica tú mismo 
   8.8. Cuestionario 
   8.9. ejercicio 

 9. Ajustar imágenes
   9.1. Niveles y Niveles Automáticos 
   9.2. Opciones del cuadro Niveles 
   9.3. Practica tú mismo 
   9.4. Brillo, Contraste y Contraste automático 
   9.5. Equilibrio de color 
   9.6. Tono y Saturación 
   9.7. Practica tú mismo 
   9.8. Cuestionario 
   9.9. Ejercicio 
 
 10. Las capas
    10.1. El concepto de capa 
    10.2. Ocultar, Mostrar y enlazar capas 
    10.3. Crear capas 
    10.4. Capas nuevas con Copiar, Cortar y Pegar 
    10.5. Practica tú mismo 
    10.6. Capa de fondo 
    10.7. Grupo de capas 
    10.8. Duplicar y eliminar capas 
    10.9. Bloquear capas 
    10.10. Practica tú mismo 
    10.11. Los modos de fusión 
    10.12. Crear capas de relleno 
    10.13. Practica tú mismo 
    10.14. Estilos de capa: Opciones de fusión 
    10.15. Sombra paralela e interior 
    10.16. Resplandor exterior e interior 
    10.17. Practica tú mismo 
    10.18. Bisel y relieve 
    10.19. Satinado, superposición y trazo 
    10.20. Crear un estilo 
    10.21. Practica tú mismo 
    10.22. Eliminar halos de capas 
    10.23. Combinar capas y acoplar imagen 
    10.24. El menú del panel capas 
    10.25. Practica tú mismo 
    10.26. Alinear y distribuir el contenido de capas 
    10.27. Composiciones de capas 
    10.28. Practica tú mismo 
    10.29. Cuestionario 
    10.30. Ejercicio 


11. Máscaras y capas de ajuste
    11.1. Concepto y aplicación de máscaras de capa 
    11.2. Comando pegar para crear máscaras 
    11.3. Uso de máscaras rápidas 
    11.4. Propiedades de las máscaras rápidas 
    11.5. practica tú mismo 
    11.6. Las capas de ajuste 
    11.7. Practica tú mismo 
    11.8. Crear máscaras de recorte 
    11.9. Otras opciones avanzadas de fusión 
    11.10. Opciones de cobertura 
    11.11. El panel Máscaras 
    11.12. Practica tú mismo 
    11.13. Cuestionario 
    11.14. Ejercicio 
 
12. Corregir con el borrador
   12.1. Herramienta Borrador, uso y opciones 
   12.2. Practica tú mismo 
   12.3. Herramienta Borrador de fondos 
   12.4. Herramienta Borrador mágico 
   12.5. Practica tú mismo 
   12.6. Cuestionario 
   12.7. Ejercicio


 13. Herramientas de pintura
   13.1. La herramienta Pincel y sus opciones 
   13.2. El menú del selector de pinceles 
   13.3. Practica tú mismo 
   13.4. Herramientas Aerógrafo y lápiz 
   13.5. Practica tú mismo 
   13.6. La paleta pinceles 
   13.7. El menú de la paleta pinceles 
   13.8. Practica tú mismo 
   13.9. Herramienta Bote de pintura 
   13.10. La herramienta Degradado 
   13.11. Practica tú mismo 
   13.12. Crear nuevos degradados 
   13.13. Crear degradados con ruido 
   13.14. Practica tú mismo 
   13.15. Comando Rellenar y Contornear 
   13.16. Definir pinceles 
   13.17. Practica tú mismo 
   13.18. Cuestionario 
   13.19. Ejercicio 
 14. Herramientas de retoque
   14.1. Herramienta Tampón de clonar 
   14.2. Herramienta Tampón de motivo. Definir motivos 
   14.3. Practica tú mismo 
   14.4. Herramientas Enfocar, Desenfocar y Dedo 
   14.5. Herramientas Sobreexponer, Subexponer y Esponja 
   14.6. Practica tú mismo 
   14.7. Cuestionario 
 
15. Filtros
   15.1. Filtros 
   15.2. Galería de filtros 
   15.3. Practica tú mismo 
   15.4. Filtros inteligentes 
   15.5. Practica tú mismo 
   15.6. Los filtros Artísticos 
   15.7. Los filtros para Bosquejar 
   15.8. Practica tú mismo 
   15.9. Los filtros de Desenfoque 
   15.10. Los filtros de Distorsión 
   15.11. Practica tú mismo 
   15.12. Los filtros de Enfoque 
   15.13. Los filtros para Estilizar 
   15.14. Practica tú mismo 
   15.15. Los filtros para Interpretar 
   15.16. Los filtros para Pixelizar 
   15.17. Practica tú mismo 
   15.18. Los filtros de Ruido 
   15.19. Los filtros de Textura 
   15.20. Practica tú mismo 
   15.21. Los filtros de Trazos de pincel 
   15.22. Los filtros de Vídeos y filtros Digimarc 
   15.23. Otros filtros 
   15.24. Practica tú mismo 
   15.25. cuestionario 
   15.26. Ejercicio 
 
16. Filtros especiales
   16.1. Filtro Licuar. Opciones de visualización 
   16.2. Filtro Licuar. Herramientas de distorsión 
   16.3. Filtro Licuar. Reconstruir imágenes 
   16.4. Practica tú mismo 
   16.5. Cuestionario 
   16.6. Ejercicio 
 
17. Ayudas visuales
   17.1. La Cuadrícula 
   17.2. Las Reglas y las Guías 
   17.3. Practica tú mismo 
   17.4. La herramienta Regla 
   17.5. La herramienta Notas 
   17.6. Practica tú mismo 
   17.7. Cuestionario 
 
18. El texto en Photoshop
  18.1. La herramienta Texto 
  18.2. Las opciones de texto 
  18.3. Practica tú mismo 
  18.4. La paleta Carácter 
  18.5. El menú de la paleta Carácter 
  18.6. Practica tú mismo 
  18.7. La paleta Párrafo 
  18.8. Practica tú mismo 
  18.9. Las máscaras de texto. El texto como formas y trazados 
  18.10. Rasterizar texto 
  18.11. Practica tú mismo 
  18.12. Cuestionario 
  18.13. Ejercicio 

19. Formas y trazados
    19.1. Formas 
    19.2. Las opciones de las herramientas de formas 
    19.3. Dibujar rectángulos y cuadrados 
    19.4. Opciones de Geometría 
    19.5. Dibujar otras formas de geometría 
    19.6. Practica tú mismo 
    19.7. Dibujar formas personalizadas 
    19.8. Dibujar formas con la pluma de forma libre 
    19.9. Dibujar formas con la pluma 
    19.10. Practica tú mismo 
    19.11. Mover y combinar formas 
    19.12. Editar y modificar formas 
    19.13. Practica tú mismo 
    19.14. Definir formas personalizadas 
    19.15. Crear trazados 
    19.16. Guardar duplicados y eliminar trazados 
    19.17. Practica tú mismo 
    19.18. Convertir selecciones en trazados y viceversa 
    19.19. Rellenar y contornear trazados 
    19.20. Otras opciones del panel trazados 
    19.21. Practica tú mismo 
    19.22. Trazado de recorte 
    19.23. Crear formas rasterizadas 
    19.24. Texto en un trazado 
    19.25. Practica tú mismo 
    19.26. Cuestionario 
    19.27. Ejercicio 
 
20 Automatizar procesos
    20.1. La paleta Acciones 
    20.2. Crear y cargar acciones 
    20.3. Practica tú mismo 
    20.4. Cargar acciones y crear grupos 
    20.5. Duplicar acciones y usar el modo Botón 
    20.6. Otras operaciones con acciones 
    20.7. Opciones de reproducción 
    20.8. Practica tú mismo 
    20.9. Automatizar tareas: lotes 
    20.10. Practica tú mismo 
    20.11. Automatizar tareas: cambio de modo condicional y encajar  
    20.12. Automatizar tareas: recortar y enderezar fotografías 
    20.13. Practica tú mismo 
    20.14. Cuestionario 
    20.15. Ejercicio 
 
21 Imprimir
   21.1. Imprimir imágenes: opciones básicas 
   21.2. Opciones avanzadas de impresión: Salida 
   21.3. Opciones avanzadas de impresión: Gestión del color 
   21.4. Practica tú mismo 
   21.5. Cuestionario 
 
22 Gestión del color
   22.1. Introducción 
   22.2. Calibración del monitor 
   22.3. Practica tú mismo 
   22.4. Ajustes de color 
   22.5. Ajustes de prueba 
   22.6. Practica tú mismo 
   22.7. Cuestionario 

 23 Optimizar imágenes para web
    23.1. Formatos de imágenes idóneos para Web 
    23.2. Guardar para Web y dispositivos 
    23.3. Guardar para Web y dispositivos II 
    23.4. Optimización de archivos GIF 
    23.5. Optimización GIF: Más opciones 
    23.6. Optimización GIF: Tabla de colores 
    23.7. Practica tú mismo 
    23.8. Optimización de archivos JPG 
    23.9. Optimización de archivos PNG y optimización por tamaño 
    23.10. Practica tú mismo 
    23.11. Cuestionario 
 
24 Animación
    24.1. Creación de GIFs animados en Photoshop 
    24.2. Paleta Animación 
    24.3. Edición de cuadros 
    24.4. Practica tú mismo 
    24.5. Relación entre cuadros y capas 
    24.6. Practica tú mismo 
    24.7. Efectos especiales 
    24.8. Practica tú mismo 
    24.9. Opciones de optimización y Guardar 
    24.10. Cuestionario 
    24.11. Ejercicio 
 
25. 3D
   25.1. Introducción 
   25.2. Crear un objeto 3D 
   25.3. Manipular un objeto 3D 
   25.4. Practica tú mismo 
   25.5. Herramientas Rotar 3D y Orbitar 3D 
   25.6. Paleta 3D 
   25.7. Practica tú mismo 
   25.8. Combinar capas 3D con capas normales 
   25.9. Crear varias mallas en una misma escena 
   25.10. Importar archivos 3D 
   25.11. Practica tú mismo 
   25.12. Crear Postales en tres dimensiones 
   25.13. Cuestionario 
   25.14. Ejercicio 
MÁS INFORMACIÓN
0 Comentarios

NUEVO CURSO: Las redes sociales en la gestión de negocios online

17/2/2015

0 Comentarios

 
Picture
Internet y las redes sociales han revolucionado nuestra forma de hacer negocios, relacionarnos y vivir. Como consecuencia de estos cambios, los profesionales y marcas deben adaptarse a una nueva cultura de comunicación e interacción. 

En este nuevo entorno de negocios la creación, gestión y dirección de las comunidades de clientes a través de las redes sociales se han convertido en piezas fundamentales para el éxito de nuestros proyectos individuales y dentro de las compañías. El community manager o responsable de comunidad es la nueva figura que necesita estar altamente capacitada y ser liderada por gerentes que entiendan la cultura 2.0. 


Este curso online de 35 horas permite la adquisición de los conocimientos y actitudes necesarias para promover una venta activa a través de las redes sociales.

CONTENIDOS:

1 Tecnología, comunicación online y redes sociales
   1.1 Adaptarse al rápido avance de las tecnologías
   1.2 Redes Sociales actuales y tendencias futuras
   1.3 Redes Sociales genéricas: FaceBook, Twitter, linkedin, Google Plus, etc.
   1.4 Redes Sociales específicas: Flickr, Google Maps, Youtube, etc.
   1.5 Nuevos dispositivos de comunicación: Smartphones, Tablets, etc.
   1.6 Otras Redes sociales: Foursquare, FaceBook Places, Gowalla, etc.
   1.7 El futuro de las tecnologías y de la comunicación online
   1.8 Evolución hacia la Web 3.0.
   1.9 Caso real: Adaptación tecnológica de la empresa online
   1.10 Caso Práctico resuelto.

2 Captación y fidelización de clientes a través de las Redes Sociales
   2.1 Branding en Redes Sociales.
   2.2 Orientar una página de Facebook a la captación de seguidores.
   2.3 Gestionar un perfil en Twitter y convertirse en referente.
   2.4 Aprovechar el potencial de Google Plus.
   2.5 Estar en otras redes sociales temáticas: Youtube, Flickr, etc.
   2.6 Aplicaciones para aprovechar las ventajas de la Geolocalización.
   2.7 Social Shopping: cómo vender a través de redes sociales.
   2.8 Caso de éxito: La gestión integral de una estrategia en Redes Sociales.
   2.9 Caso práctico resuelto.
MÁS INFORMACIÓN
0 Comentarios

Curso imprescindible para aquellos empleados que trabajen con datos personales

11/2/2015

0 Comentarios

 

Curso online de 56 horas sobre la implantación de la 
Ley Órganica de Protección de Datos

Picture
El derecho a la protección de datos personales es un derecho fundamental de todas las personas que se traduce en la potestad de control sobre el uso que se hace de sus datos personales. Este control permite evitar que, a través del tratamiento de nuestros datos, se pueda llegar a disponer de información sobre nosotros que afecte a nuestra intimidad y demás derechos fundamentales y libertades públicas.

La LOPD obliga a todas las personas, empresas y organismos, tanto privados como públicos que dispongan de datos de carácter personal a cumplir una serie de requisitos y aplicar determinadas medidas de seguridad en función del tipo de datos que posean.

A través de este curso podrás reconocer y aplicar los procesos prácticos para la implantación y adecuación de la normativa vigente en la LOPD en las empresas.

CONTENIDOS:

1. Introducción 
   1.1. Normativa aplicable, conceptos básicos y principios a tener en cuenta 
   1.2. Ámbito de aplicación de LOPD 
   1.3. El responsable del fichero y el encargado del tratamiento 
   1.4. La Agencia Española de Protección de Datos 
   1.5. Casos prácticos 

2. Identificación de ficheros 
   2.1. Ficheros con datos de carácter personal 
   2.2. Tipos de ficheros 
   2.3. Otros ficheros y tratamientos específicos 
   2.4. Niveles de seguridad de los ficheros 
   2.5. Casos prácticos 

3. Notificación de los ficheros a la AGPD 

   3.1. Los ficheros de las administraciones públicas 
   3.2. Notificación de creación, modificación y supresión de ficheros de titularidad privada 
   3.3. Cuestiones generales sobre notificación de ficheros 

4. Las medidas de seguridad 
   4.1. Datos especialmente protegidos 
   4.2. Medidas y documento de seguridad 
   4.3. Plazos de implantación de las medidas de seguridad 
   4.4. Infracciones y sanciones de la LOPD 
   4.5. Casos prácticos 

5. El documento de seguridad 

   5.1. Introducción 
   5.2. Guía modelo del documento de seguridad 

6. Otras medidas importantes 
   6.1. El deber de información 
   6.2. Consentimiento del afectado 
   6.3. Obtención y recogida de datos 
   6.4. Cesión o comunicación de datos 
   6.5. Acceso de terceros a los datos 
   6.6. Casos prácticos 

7. Derechos de los afectados
 
    7.1. Derechos de los afectados en materia de protección de datos 
    7.2. Impugnación de valoraciones 
    7.3. Tutela de los derechos 
    7.4. Derecho de indemnización 

8. Auditoría 

   8.1. Qué y cuándo revisar 
   8.2. El informe de auditoría 
   8.3. Evaluación de las pruebas 
   8.4. Supuesto práctico. Auditoría de una clínica de cirugía estética
MÁS INFORMACIÓN
0 Comentarios

La formación es tu derecho

6/2/2015

0 Comentarios

 
Imagen
El sistema de formación profesional en España está integrado por dos subsistemas: la formación profesional reglada o inicial, que depende del Ministerio de Educación y de las comunidades autónomas, y por el subsistema de formación para el empleo, adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través del Servicio Público de Empleo Estatal y a las comunidades autónomas.

Nuestro subsistema es el conjunto de instrumentos y acciones cuyo objeto es impulsar y extender entre las empresas y los trabajadores ocupados y desempleados una formación que responda a sus necesidades y que contribuya al desarrollo de una economía basada en el conocimiento.

Regulado por el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, es fruto de la experiencia acumulada y el trabajo conjunto de los interlocutores sociales y la Administración, quienes, una vez más, en 2006, suscribieron el IV Acuerdo Nacional de Formación, de carácter bipartito, y el Acuerdo de Formación Profesional para el Empleo, de carácter tripartito. En ellos sentaron las bases del actual subsistema, cuya principal novedad es la integración de la formación ocupacional y continua.

En 2012, el subsistema ha experimentado diversas modificaciones como consecuencia de la publicación de la Ley 3/2012, de 6 de julio, de medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo que ha incluido el derecho del trabajador a 20 horas anuales de formación vinculadas al puesto de trabajo y el deber del empresario de formar a los trabajadores para adaptarlos a las modificaciones de dicho puesto, la cuenta de formación y el contrato para la formación que pretende mejorar la inserción laboral y la cualificación de los jóvenes combinando trabajo y formación.

Sus fines son:

  • Favorecer la formación a lo largo de la vida de los trabajadores desempleados y ocupados, mejorando su capacitación profesional y desarrollo personal.
  • Proporcionar a los trabajadores los conocimientos y las prácticas adecuados a las competencias profesionales requeridas en el mercado de trabajo y a las necesidades de las empresas.
  • Contribuir a la mejora de la productividad y competitividad de las empresas.
  • Mejorar la empleabilidad de los trabajadores, especialmente de los que tienen mayores dificultades para el mantenimiento del empleo o para su inserción laboral.
  • Promover que las competencias profesionales adquiridas por los trabajadores tanto a través de procesos formativos (formales y no formales), como de la experiencia laboral, sean objeto de acreditación.
 

Las iniciativas que regula, son:

  1. La formación de demanda o bonificada, constituida por las acciones formativas de las empresas y los permisos individuales de formación bonificados para responder a las necesidades de formación de las empresas y sus asalariados.
  2. La formación de oferta o subvencionada, que son los planes de formación dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados y acciones formativas dirigidas prioritariamente a desempleados para apoyarlos en su capacitación profesional y en el acceso al empleo.
  3. La formación en alternancia con el empleo que, integrada por las acciones formativas de los contratos para la formación y por los programas públicos de empleo-formación, permiten compatibilizar formación y práctica profesional en el puesto de trabajo
  4. Las acciones de apoyo y acompañamiento a la formación que mejoran la eficacia del subsistema.
 

La Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo es la entidad privada estatal de derecho público y sin ánimo de lucro, que colabora con el Servicio Público de Empleo Estatal en la planificación, programación, gestión, evaluación, seguimiento y control de estas iniciativas.

MÁS INFORMACIÓN
0 Comentarios

    Cursos Tablet

    Novedades y noticias relacionadas con CursosTablet

    Archivo

    Diciembre 2019
    Junio 2019
    Noviembre 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Enero 2017
    Agosto 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

Cursos Tablet
Velázquez Moreno 9 - Planta 7, Oficina 14 
36201 Vigo (Pontevedra) ​ SPAIN
Imagen
Contacto
Teléfono Atención:   + 34  693 248 510
WhatsApp:   + 34  ​693 271 302 
Entidad Homologada para impartir cursos específicos por:  XUNTA DE GALICIA - IEFP - SAGE
© COPYRIGHT 2016 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS - Aviso legal - Política de privacidad - Política de Cookies - Términos y condiciones
Acceso Gestión |  Acceso web | Control Horario | Acceso Mail  |  Acceso Consola
Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  |  Islas Cíes
Imagen
  • Cursos Tablet
  • NUESTROS CURSOS
    • Nuestros Títulos
  • Material formativo
  • Noticias
  • Inscríbete
  • Aula Elearning
  • Contacto
  • CURSOS DE MEDIACIÓN HOMOLOGADOS
  • Herramientas para Implementar el Teletrabajo en las Organizaciones